6 (2022) Comunidades feministas digitales

Todopoderosa.co es un proyecto que ha tenido un excelente impacto en Colombia en cuanto a la visibilización del trabajo de las mujeres en la música tanto del lado artístico como del técnico. Además se ha convertido en una comunidad segura para apoyar a las mujeres en este sector creativo y fortalecerlas a partir de formación,…

5 (2022) Feminismo y digitalización

Estuvimos hablando con @La_Revuelta quien nos contó sobre su experiencia en el desarrollo de acciones digitales para promover y difundir el trabajo de las mujeres en la música. Su trabajo es una clave para comenzar una recuperación del trabajo femenino en las artes tanto desde lo que hacen las artistas como lo que hacen las…

4 (2022) La diversificación como gestión del arte

Nuestro amigo Alejandro Nubo nos cuenta en este episodio sobre su trabajo como artista y todos los aspectos en los que lo desarrolla para poder expresar sus mensajes. Con esta diversificación de sus productos logró encontrar una forma de generar ingresos suficientes para mantener una línea artística que sobrevive gracias a diferentes servicios. Para nosotros…

3 (2022) La gestión de comunidades digitales

En este episodio hablamos con María Paula Murcia, encargada de la gestión de comunidades digitales de la plataforma Mutante.org. Gracias a su experiencia y conocimiento pudimos hablar de un tema clave para el mundo hoy en día y es la gestión de comunidades que se fortalezcan y apoyen desde lo digital como herramienta y no…

2 (2022) Cultura, organizaciones, toma de decisiones y arte

Por segunda ocasión tenemos como invitada a Catalina Medina, directora del podcast “El Orden del Caos” y por primera vez a Thalía Ponce Dimas de “Organización y Sociedad“, con ellas hablamos del tema de la cultura organizacional y su impacto en la generación de estrategias y estructuras e incluso en la toma de decisiones de…

1 (2022) La vida concreta de un escritor

Andrés Manrique estudió literatura y vive de una las líneas de negocio principales que se esperarían de esta carrera: de la corrección de estilo. No obstante, en este capítulo nos cuenta como equilibra su trabajo, con sus escrituras de ficción y de ensayo y además con su vida personal. Un excelente capítulo sobre la gestión…

11 (2021) Ser como un colibrí: los diferentes disfraces del arte

Sofía Gaviria estudió literatura, pero se desempeña como gestora cultural a pesar de que para eso también tiene que actuar como fotógrafa, diseñadora, escritora y muchas otras funciones que le vienen de haber desarrollado una multiplicidad de habilidades necesarias para la gestión. Con este cierre de temporada, conversamos con ella sobre muchos de los temas…

10 (2021) El performance como habilidad musical y docente

Fernando Sierra, o Elvis como se conoce en la escena de la música colombiana, es el vocalista de Estados Alterados. Una banda que ya puede considerarse como legendaria en la historia del rock colombiano (de hecho pueden escucharlos en nuestro documental La Máquina), pero también es diseñador industrial y ejerce como profesor universitario. Hoy en…

9 (2021) Más espacios para digitalizar

Para complementar la visión de lo digital y la forma de distribución en estos espacios, hablamos con Juan José Peña, director de CD Baby para Colombia y él nos cuenta una perspectiva muy amplia sobre cómo desarrollar proyectos que lleguen a los espacios adecuados. Para él la independencia requiere de trabajo y planeación, para que…

8 (2021) El changarrero digital

La digitalización del campo artístico no sólo es inevitable, ya ocurrió y ya es la forma principal de distribución, tanto de la música como de otros espacios creativos. Ya no sólo hablamos de plataformas de streaming de música y video, sino de muchas otras formas y necesidades. Para conocer mejor este espacio hablamos con Paco…