7 (2021) ¿Qué es eso de la Economía Naranja?

el

Gabriel Arjona fue recientemente el Director de Estrategia, Desarrollo y Emprendimiento del Ministerio de Cultura de Colombia, y desde su cargo debe ejecutar las políticas de emprendimiento creativo de manera transversal a todos los distritos culturales, o todos los subsectores del arte. En este sentido, él es la persona adecuada para explicarnos estas “nuevas políticas” cuyo objetivo es centralizar esfuerzos que se vienen desarrollando, según sus propias palabras, desde la Constitución del 91 y con un mayor esfuerzo desde el 97.

Su trabajo es llevar a cabo estrategias que permitan que las diferentes formas artísticas, tanto las que están más ligadas a la cultura y por consiguiente tienen poca sostenibilidad financiera, como las más empresariales, puedan convivir en un mismo ecosistema donde el gobierno otorgue beneficios financieros para ambos. Su posición está muy ligada a la de la sostenibilidad ampliada, o la sostenibilidad basada en el desarrollo humana y que por consiguiente tiene bases en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Si no entiendes de qué se trata esto de la Economía Naranja (tranqui, nosotros tampoco entendemos muy bien), este es tu momento de escuchar la persona que mejor la puede explicar.

Deja un comentario