Site icon El Chorro Producciones

Crack

CRACK es un espacio donde abrimos la discusión alrededor de diferentes formas artísticas en el mundo de la empresa como organización de la sociedad y buscamos unir diferentes expresiones en una comunidad que pueda encontrar formas alternativas para que podamos vivir del arte.

Tenemos dos líneas de acción: la investigación y la editorial.

Editorialmente publicamos los libros de nuestras propias producciones transmedia y le damos énfasis a la ilustración como forma de expresión. Por eso tenemos una línea infantil con tres colecciones de libros donde promovemos el arte como forma de expresión en niñas y niños.

También hacemos investigación de industrias creativas y promovemos espacios de discusión sobre el tema. Es nuestra área más investigativa, pero también hacemos difusión sobre este tema para que entre artistas podamos encontrar mejores formas de auto-gestionar nuestra independencia. Las herramientas que hemos logrado las promovemos en organizaciones de sectores tradicionales, y con ellas hemos logrado mejorar el bienestar social de las mismas y su planeación estratégica.

Lee el manifiesto de nuestra marca

  1. Estamos cansados de que nos digan que ser adultos es sinónimo de conocer todas las mejores opciones de cada decisión. Más bien nos gusta la vida a la deriva, y conocemos ciertas estructuras indeterminadas que nos permiten improvisar, como cuando éramos (somos) pequeños, como la diversión del Jazz. Dejemos la presión a un lado y vivamos más cerca de como realmente queremos vivir.
  2. El punk rige parte de nuestras vidas… Querer y no temerle a las emociones es una de las mejores formas, usar los sistemas de distribución alternativos, es otra, armar comunidades, también. Incluso estar regidos por el DIY como forma de producción o estructura indeterminada de nuestros oficios artísticos también es otra.
  3. ¡Ofrendemos! Nuestras obras, el arte en general, lo consideramos una ofrenda al planeta, un mensaje que ayuda a curar nuestros espíritus gracias a que permite conectarnos con otros espacios mentales, con otras lógicas que no ven lo económico como la única forma de progreso (en realidad no creemos en el progreso, ¿de qué nos están hablando?).
  4. Actuamos como animales porque entendemos que el equilibrio del planeta nace en ser equitativos en todos los sentidos. ¡Y no! ¡No es nada de socialismo, ni de justicia, ni de ecologismo barato! Es anarquía real que nace en la empatía como forma de entender las relaciones con otros seres.
  5. El sistema ha absorbido los espacios de distribución para que sean monopolizados por las corporaciones y nos rehusamos a seguir manteniendo el acaparamiento que ha dejado a muchos artistas por fuera de la posibilidad de conexión estética con otros seres. Este espacio es una forma de visibilizar las misceláneas, las boutiques, las tiendas de nicho que se mantienen en lo que conocemos como el underground y donde están (estamos) cómodos, tratamos de alejarnos de los acaparadores de información. Acá estamos como topos testarudos abriendo túneles donde nadie quiere abrir, como garzas con las patas entre el barro y no tenemos miedo.
  6. Muchos teóricos (ay que pereza ya se pusieron teóricos) han hablado de la falsa expectativa que se ha creado sobre el artista que no tiene relación con las dinámicas económicas y financieras, pero aunque entendemos que las lógicas de acción estética deben estar claramente demarcadas, también tenemos que empezar a apropiarnos de los medios de supervivencia. Si somos artistas-gestores cada quien tendrá su propio espacio y acá estamos comprometidos a aprender y enseñar cómo hacerlo.
  7. La manera de desarrollar esto es comunitariamente, que pereza seguir pensando en esos mitos idiotas del héroe salvador (que además alimentan ese mito horrorosamente protestante, blanco y patriarcal que sostiene los sistemas económicos actuales). Todos esos héroes mediáticos son una gran mentira a la que nos oponemos. El arte no es algo que nace con una especie de iluminación mágica (neoliberal, guácala, nos vomitamos), sino que es una lógica de acción que vive en todas nuestras cabezas. Todes podemos ser artistas y todes podemos formar parte de esta comunidad. ¡Ayúdanos a desalienar al planeta!
  8. Para lograr esto pretendemos lograr una red de bondad de ofrendas artísticas que tienen el objetivo de llevar mensajes a nuestra sociedad para curarla desde muchos lugares. De nuevo, el punk es buscar el cambio, porque estamos cansados de ver cómo se quedan de lado expresiones artísticas que no entran al mentiroso “mainstream”. Mejor búsquemos esos pequeños arroyos y convirtámonos en buscadores de tesoros en la cuenca.
Exit mobile version