Organización Sensacional: PYMES industriales y cultura corporativa

el

En “Organización Sensacional” investigamos las estrategias que hacen a una organización exitosa y las analizamos de manera teórica.

En este capítulo veremos el caso de Renoboy y cómo desde la industria se pueden fortalecer redes colaborativas de PYMES a través de valores culturales compartidos. Para eso esta empresa debe lograr enmarcar las acciones de sus empleados, pero también de otras empresas que trabajan con ellos, especialmente en la distribución del producto. Para lograr que los objetivos de ésta se cumplan, los debe entender una buena cantidad de organizaciones y ahí es donde su acción debe ser muy clara.

Este caso puede aportar a la comprensión de la creación de ecosistemas económicos de pequeñas empresas. Precisamente, porque al enmarcar la acción de múltiples empresas en un mismo objetivo, se puede entender cómo se crean estas redes y la importancia que tienen para la sostenibilidad que deben buscar las PYMES.

¿Quieres conocer más? Mira Escuela Renoboy, un proyecto en el que apoyamos al enmarcamiento de esta empresa

Producción y Presentación: Thalía Ponce Dimas y Daniel Cortázar Triana

Productora: El Chorro Producciones y Huika Mexihco

¿Cómo citar?

Ponce Dimas, Thalía y Cortázar Triana, Daniel [Productores], (2023); «Organización Sensacional: PYMES industriales y cultura corporativa» [Video]. El Chorro Producciones y Huika Mexihco, Ciudad de México.

Deja un comentario