¿Venecia? Mejor un tour por todo el Veneto

el

Recorrer Venecia es relativamente fácil, en menos de un día puede uno caminar por los lugares más turísticos, un segundo día sirve para repasar algunos espacios y alejarse un poco de las zonas turísticos para probar almuerzos un poco más auténticos de lo que se vende dentro de la zona más visitada. Para algunos una visita obligada es el tour a Murano, a Burano y al Lido de Venecia. Sinceramente en estas tres islas no hay mucho más que visitar excepto lo que muestran en los folletos, los tours además son costosos y no dan mucho tiempo para descubrir algo nuevo en ninguno de los tres lugares. Venecia, además, es una ciudad que por su altísimo interés turístico es bastante difícil de disfrutar por el exceso de gente que circula por sus calles.

Nosotros afortunadamente tuvimos la oportunidad de tener la guía de una auténtica Veneciana (de Vicenza, en realidad, pero casi lo mismo) que nos llevó a las plazas más importantes por entre callejuelas muy escondidas. Entre sus recomendaciones está ir a Campo Santa Margherita a comer pizza, una de las mejores de la ciudad. El segundo día estuvimos un poco más tranquilos y aprovechamos la Biennale di Venecia, evento que les recomiendo muchísimo porque en cada uno de  sus pabellones podrán encontrar grandísimas sorpresas de cada uno de los países visitantes.

Pero una vez en Venecia hay que salir a conocer mejor el Veneto. Es una de las regiones nororientales de Italia dividida en 7 provincias muy pequeñas cada una con una pequeña ciudad muy interesante por la antigüedad de cada una, pero que aún se mantiene en un estado muy original. La más cercana a Venezia es Treviso, en donde está el aeropuerto razón por la cual mucha gente termina visitándola.

Luego hacia el occidente están Vicenza y Verona. La primera es una ciudad muy pequeña donde hay un único hostal y, aparentemente, un único hotel, donde llegan una cantidad moderada de visitantes que viajan de paso. Sin embargo la ciudad aún mantiene una arquitectura muy fiel a las construcciones romanas originales y además por su poca afluencia turística es muchísimo más barata que Venecia. La comida es muy buena y muy accesible, si llegan en época de vacaciones se podrán encontrar fácilmente con fiestas de universitarios que han regresado a sus casas por la temporada. En tren está a más o menos 2 horas de Venecia en un tren que sale cada hora.

Luego, a una hora en tren, está Verona, la ciudad en donde Shakespeare ubicó su famoso drama. La ciudad se mantiene aún más que la anterior por el interés turístico que le ha dado el libro. Para los interesados pueden visitar la casa de Julieta, una casa adaptada de unos antiguos marqueses en donde se encuentran estatuas del personaje, una réplica del balcón y otros elementos ficticios que en realidad cuestan mucho para la ilusión que crean. Para muchos es un lugar encantador. Si este plan no les gusta, también pueden visitar la tumba de Julieta, donde lo más interesante son las esculturas que varios artistas han hecho a obras de Shakespeare. Si aún no los convenzo de ir a Verona, pues pueden visitar el coliseo que aún mantienen en perfecto estado, o simplemente recorrer la ciudad que es realmente encantadora. Pasar un rato junto al río y almorzar en cualquiera de los lugares adecuados para los turistas.

El Veneto definitivamente tiene mucho más que ofrecer que Venezia, la ciudad tan aclamada por la mayoría de turistas, acá les dejamos algunas de nuestras fotos para que se antojen:

Deja un comentario