Como estamos en Diciembre les hacemos recomendaciones para que no tengan que escuchar la misma música de siempre y esta vez la varíen un poco. ¿Qué tal un poco de electrónica del pacífico con Sidestepper?
Inicialmente Sidestepper se presentó como una propuesta de “salsa dura” con Drum and Bass, un poco más sencilla que la mezcla que hoy en día hacen artistas como Radio Rebelde, pero igual de contundente especialmente porque fueron pioneros con este género. A finales de la década de los 90 presentaron los álbumes Southern Star (1997) y Logozo (EP 1998), pero no fue sino hasta el año 2000 que con el disco More Grip se hicieron famosos y lograron incluso llegar en 2005 a Rock al Parque como una de las bandas más esperadas del festival. La banda se basa principalmente en la historia de Richard Blair, su líder y productor, quien después de trabajar en proyectos tan importantes como Sinead O’Connor o Peter Gabriel decidió radicarse en Colombia probablemente fascinado por la simpleza de la vida y el calor tropical, además de los ritmos latinos que hoy en día son atractivos para cualquier músico medianamente vanguardista.
Probablemente si escuchamos cada uno de los discos de Sidestepper no encontraremos una influencia directa en la música tropical tradicional de las fiestas decembrinas, pero es claro que ha utilizado una gigantesca influencia de la salsa o ritmos tradicionales del pacífico como el currulao o las jugas. Probablemente por eso es nuestra primera recomendación para que este diciembre deje de lado ese disco de Los 50 de Joselito y comience a escuchar artistas que han llevado lo tradicional a niveles mucho más interesantes e igual de movidos.
Además de eso serán una de las bandas que se presentarán en el Festival Centro como preámbulo a su tan esperado disco que saldrá el próximo año y del que Francis Gay dijo “Lo más emocionante que pude escuchar fue el flow, la forma en que Richard y los músicos usan percusiones y guitarras, como la guitarra fantástica de Teto Ocampo (Bloque de Búsqueda) que parece ser un héroe acá, y la bella voz de Érica y su rango fantástico e inteligencia. Creo que lo nuevo de ellos podría ser un nuevo estandarte del sonido y la música colombiana, porque lo siento muy novedoso en cierta manera”.
No deje que lo más típico le aburra esta navidad y busque algo de Sidestepper para sus fiestas y prepárese para las sorpresas que llegarán el próximo año, empezando por el festival que le apuesta de verdad a lo independiente, Festival Centro. Por ahora le dejamos esta canción del primer disco:
Y ahora una que ya puede considerarse clásica:
Fotos de Sidestepper Facebook Oficial