Madrid, como cualquier metrópolis, tiene mil atracciones por ofrecerle a los turistas. Desde su gran cantidad de museos importantes como el Prado o el Sorolla, hasta sus atractivos arquitectónicos que abarcan la Madrid antigua con monumentos como la puerta de Alcalá o el Parque El Retiro, hasta la Madrid contemporánea con edificios como las torres Kio. Llegar a ella desde Salamanca es muy fácil, existen trenes y buses que salen cada hora y que se demoran más o menos 2 horas.
Estuvimos muy poco tiempo, pero para darle a nuestros lectores una mirada interesante y novedosa, recorrimos una zona poco visitada, pero bastante interesante. En pleno centro de la ciudad se pueden hacer dos recorridos: el típico y el no tan típico. En el primero uno recorre las zonas más históricas de Madrid pasando por la Plaza Mayor, la Puerta del Sol y el Museo del Prado. En el segundo la idea es conocer el sur del centro donde en un corto recorrido por las callejuelas nos muestra una cara del Madrid alternativo que le da hogar a los grafiteros para hacer grandes creaciones artísticas y a los miles de imigrantes que le dan a esta zona un lugar de encuentro donde venden los productos de sus países. Lo que más llamó nuestra atención es como esta zona se llena de floristerías con productos importados de Latinoamérica y África. Para llegar acá se puede hacer de diferentes formas, la primera es simplemente llegando por la estación Tirso de Molina y por la plaza que lleva el nombre de este dramaturgo bajar por Calle Magdalena hasta la Calle Lavapiés por donde se pueden empezar el recorrido buscando hacer un cuadrado para volver a la Calle Magdalena.
Para los turistas que les gusta caminar (como nosotros) terminar su recorrido del centro en esta zona es una excelente opción dado que la cantidad de tiendas, productos y gente de diferentes nacionalidades la hacen un lugar amable con el turista. Además encontrará una gastronomía diferente y más internacional que podrá complementar con tiendas de diseño alternativas y tiendas internacionales de países árabes, latinos y asiáticos.