Esta semana prográmese visitando ‘el Julio Mario’

el

El año va calentando motores para Semana Santa y para abril, que viene con la promesa de ser uno de los meses más movidos en Bogotá, por toda la oferta de conciertos  que desde hace un buen tiempo lleva bombardeándonos con invitaciones.  Si usted es de los que usa la típica frase de “Es que en Bogotá no pasa nada”,  lamentamos informarle que sus argumentos acaban de ser derrumbados y  así será por un buen tiempo. En El Chorro nos dedicaremos a  demostrarle que sus reproches no tienen fundamentos, y le damos opciones para que se distraiga mientras se acaba marzo y las cuentas regresivas avanzan. Esta semana, nos trasladamos al Julio Mario Santo Domingo, alías Teatro Mayor de Bogotá.

Una vez allá, le recomendamos asegurar su puesto para la obra “Persecución y asesinato de Jean Paul Marat representados por el grupo teatral del asilo de Charenton dirigido por el marqués de Sade“, del alemán Peter Weiss. Un nombre muy largo, es verdad, para la obra de un autor cuyo nombre, les recordamos, no se debe leer como si fuera inglés. En pocas palabras y para que no tengan que adivinar de qué se trata, lo que van a ver en el escenario es una manada de locos fraguando alrededor del asesinato del revolucionario Jean Paul Marat (un tipo importante) en el cuarto aniversario de la toma de la Bastilla. Un rollo de los tiempos de Napoleón ambientado en 1806 con todo la complejidad psicologica del caso.

o_312

Se preguntará entonces por qué habría de ir a ver tal vejestorio y la respuesta está en la adaptación de Marat- Sade Teatro Libre, la dirección de Ricardo Camacho y la nómina de  preparados actores pertenecientes dicha compañía.  Pero más allá de eso, siendo más directos, la razón que le debe importar es que ver un drama bien montado es un privilegio de pocos. El lugar ya lo sabe; las fechas y las tarifas las puede consultar aquí pero le adelantamos que hay boletas de 20 mil pesos.

También, es bueno que piense en en correr detrás de las boletas de el concierto de Bomba Estéreo que estará presentando  “Bosque”, un concierto en versión electro acústica como antesala de la gira por Colombia, Estado Unidos y México. Además, según nos enteramos, Sudáfrica estaría confirmada como una parada  obligada de El Caribbean power, como se titula el último sencillo que estrena vídeo.Y ya que la agrupación se alista para salir de Colombia, con todo el folclor de la costa, y el acento con el que siempre han tocado, usted no se los pierda para que  pueda decir “Yo los ví” cuando los gringos y los manitos estén alabándolos mientras intentan bailar con su música. La cita es mañana, es ya, a las 9 de la noche. Les dejamos más información aquí.

Deja un comentario