Llueve y hace frío, es verdad. Pero deje de sufrir, abra los ojos y distráigase con lo que hay que VER en Bogotá que es por estos días el paraíso del arte visual. Mientras eso sucede, les confesamos sin remordimiento alguno, que El Chorro empaca maletas y se alista para arrancar hacía El Festival de cine de Cartagena. Como consuelo y como muestra del calor que habrá en nuestros corazones mientras disfrutamos de la playita, les prometemos traer hasta el último chisme alrededor de la pantalla grande y les dejamos estas recomendaciones ya que ustedes sí estarán en la ciudad esta semana.
El aerosol y la pintura de Toxicómano, el colectivo de graffiti más famoso de Colombia, se trasladan a la galería Juan Salas dónde el artista urbano estará presentando su más reciente exposición. Allí los esperan 66 piezas hechas sobre diferentes periódicos nacionales, en un acto de protesta por la memoria que se nos ha ido quedando en los hechos noticiosos de los últimos años. La entrada es gratuita –no podría ser de otra manera- y está abierta hasta el 13 de Marzo. Si los feos somos más, habrá que abrir bien los ojos.
A todos aquellos a quienes el Smartphone les alcanza para sentirse fotógrafos profesionales y a quienes se toman el rollo en serio les llegó la hora de foguearse en el evento del año para el ámbito fotográfico: FOTO ENLACE. Un evento que va desde hoy hasta el 23 de febrero y que cuenta con 13 invitados internacionales dispuestos a dictar una que otra conferencia y a calificar y evaluar los portafolios de los inscritos. Sin duda, una oportunidad para no perderse y más si se tiene en cuenta que nombres como los de Bob Sacha, Steve Simon y Elina Maitreya suenen dentro de una lista de participantes. Gente con mucha experiencia y muy buen pulso para disparar flashes. Además, los interesados pueden estar en las capacitaciones que dictará el International center of Photography de Nueva York. Les dejamos aquí más información.
Por último y sobre todo para los insatisfechos con nuestra oferta de luces, formatos y obturadores viene una invitación nunca antes vista según dicen los mismos promotores del asunto. Se trata del casting para la nueva película de “¡Qué viva la música!” basada en la novela de Andrés Caicedo. Si no saben de qué le hablamos, devuelva su cartón de bachiller colombiano porque todos tuvimos que leer la pieza revelación de un joven rebelde y suicida, como dirían las mamás. Mucho sexo, droga y rock ´n roll del que usted puede hacer parte. Así que aliste su acento caleño y su tumbao. Les dejamos la información para que se enteren cómo tener, al menos, cinco minuticos de fama.