Cloud Atlas

El próximo 8 de Febrero se estrenará en las salas de Cine Colombia la película ‘Cloud Atlas: La Red Invisible’, cinta que se estrenó el pasado 26 de Octubre en los teatros de los Estados Unidos y que recibió una buena acogida por la crítica de ese país.CLOUD

La historia está basada en la novela homónima de David Mitchell publicada en 2004, obra que recibió el galardón Literary Fiction Award en el British Book Award y el premio Judy Book al mejor libro del año.  A través de seis historias distintas en las que el público hace un viaje desde una isla remota en el pacífico sur en el siglo XIX,  hasta una sociedad post-apocalíptica en la ‘Gran Isla de Hawaii’ en el año 2144; el texto busca explorar cómo las acciones de los individuos están relacionadas e influyen en la vida de los otros en el pasado, presente y futuro.  Según afirmó el autor en el programa Book Club  de la BBC “literalmente todos los personajes principales, excepto uno, son rencarnaciones del mismo alma y a través de la novela son identificadas con la misma marca de nacimiento, lo cual es simplemente un símbolo de la universalidad de la naturaleza humana”.

 Por su parte, la película exige un nivel de concentración algo mayor al habitual debido a su duración (casi tres horas) y a los constantes saltos espacio-temporales. Sin embargo, el magistral trabajo del editor le hace la tarea más fácil al público pues cada corte se relaciona con lo ocurrido anteriormente en otra historia o con lo que pasará en la siguiente narración, así el espectador siente la necesidad de saber cómo se van a resolver todos los nudos. Lo anterior es combinado con una muy buena propuesta visual (especialidad de los Hermanos Wachowski) y la banda sonora.

CLOUD ATLAS 2No obstante el cuidado que se siente en la edición y la propuesta audiovisual no se nota en ciertos personajes interpretados por Tom Hanks o Hugo Weaving, muy a pesar del gran trabajo del resto del elenco. En ellos aún se marcan los gestos de los personajes que han interpretado en los últimos años y el cambio que debería tener cada uno de sus personajes a través de la película no es realmente satisfactorio. De igual manera, la ambición del guión por cobijar las seis historias contenidas en la novela, no permite que las relaciones entre los personajes se desarrollen claramente, pues aunque dura tres horas no alcanza sino a esbozarlas.

Cloud Atlas se convierte en una buena película de domingo en la tarde. Divierte y sorprende, pero hay que estar suficientemente descansado para poner atención a las tres horas en las que se viaja en tiempo y espacio.

Deja un comentario