El Festival de Cine de Cartagena de Indias (FICCI) puede parecer para muchos un mediocre intento colombiano de asemejarse a los festivales de San Sebastián, Cannes o Sundance. Y si bien aún no tiene la reputación para que los galardones aparezcan en las carátulas de los DVD o pendones promocionales, la verdad es que el Festival se está convirtiendo en una parada importante para el cine latinoamericano y para uno que otro artista famoso en edad de jubilación.
Del 21 al 27 de Febrero se celebrará en Cartagena la 53a edición del FICCI que ésta vez promete traer a Paul Schrader, el guionista de “Taxi Driver” y otro par de joyitas del cine, a Eric Cantoná, famoso y polémico futbolista Francés ídolo en el Manchester United, a Bel Borba, también llamado el “Picasso del Pueblo”, y hasta nuestra estrella nominada al Oscar, Catalina Sandino.
Si la lista anterior no lo emociona porque usted es de esos que sólo mira número para ver si a esa vaina si va alguien, por lo menos déjenos contarle algunos datos del festival. Este es el segundo año en el que la organización ha logrado que el festival sea totalmente gratuito para sus asistentes. Para el 2013 van a duplicar las salas de cine disponibles para las proyecciones, así como también el número de funciones para llegar a un total de 290 reproducciones, superando en un 62% lo que hicieron el año pasado. Además, este año se exhibirá un 20% más de películas que el año pasado, es decir 140 películas que representan a 32 países.
Ahora sí, ¿quiere saber qué más pasa en ese festival? Pues resulta que además de la competencia oficial de largometrajes, la competencia de cortometrajes, los cortos de exhibición de nuevos creadores y la exhibición de documentales; en el festival también se realizan encuentros de productores, hay charlas con los personajes invitados, se realizan talleres de cine en los barrios de la ciudad, se hacen 15 proyecciones de películas al aire libre en el Centro Histórico, se dicta un taller de Crítica de Cine y otro de Gestión de Muestras y Festivales.
Así que si alguna vez oye hablar del FICCI no lo menosprecie porque no lo conoce, algún día haga el esfuerzo de ver alguna de esas películas que por allá se presentan. No se dejen engañar por los noticieros, no se trata de farándula y frases bonitas, hay gente que está impulsando el buen cine en este país, y El Chorro se pegará el viaje para poder contarles de primera mano cómo es esa vuelta.