Esta semana prográmese con lo que HAY para Bogotá

el

Esta semana la prensa cultural está metida de cabeza en la costa del país. Barranquilla atiende el Carnaval Internacional de las artes con personajes como Joaquín Sabina y el gran cronista argentino Martín Caparrós. Por su parte Cartagena se alista para recibir a una gran lista de invitados en la octava versión del Hay Festival.   Entrevistas, tertulias, conciertos, playa, mar y mucha fiesta para la crema y nata del jet set criollo. Y entre tanto revuelo ¿qué nos queda a los capitalinos además de resignarnos al frío bogotano?

Por ahora,  dos eventos que le recomendamos no perderse y la promesa de escudriñar entre las sobras de los dos festivales para tenerlos al tanto. La fiesta, sin embargo, corre por su cuenta y recuerde, ¡Bogotá no tiene mar pero tiene ciclovía!

Hertha Müller  en el Fondo de Cultura Económico. La escritora

hertha

(Premio Nobel  de literatura 2009) estará en la ciudad el domingo 27 de enero para hablar de su obra con Philip Bohem, su traductor de cabecera. La conversación, con seguridad, ahondará en las implicaciones de la literatura como denuncia de una dictadura política y la tragedia de la censura. La cita  es las 3 p. m. en el  Auditorio Rogelio Salmona.

Patrick Deville como invitado de la Alianza Francesa. 220px-Patrick_Deville_001El escritor francés, conocido por  sus más recientes obras Kampuchéa (2011) y Peste et choléra (2012), se dejará atrapar en su camino hacía Cartagena y estará el martes 22 de enero a las 6:30 p. m. en la sede Chicó de la Alianza Francesa. Será un evento hablado en francés sobre las implicaciones de su obra  literaria para la comunidad franco-parlante.

Deja un comentario