Juan Smith. El grunchero acústico bogotano

el


La primera vez que lo vi, aún tocaba con banda y con una guitarra eléctrica. Sinceramente no era mucho lo que esperaba, pero tan pronto empezó me dejó boquiabierto. Poco a poco me vi gritando, aplaudiendo y saltando en un bar donde no cabían más de 100 personas. Ese día encontré uno de los músicos más talentosos de nuestro país y uno de los músicos con mayor trayectoria que podríamos llegar a encontrar.

Cuando se baja del escenario, Juan Smith se convierte en un muchacho que no cree que lo están felicitando cuando le dan abrazos, aplausos y cerveza gratis. Pero en escena tiene la fuerza de Thom Yorke cantando Karma Police en 1997; incluso recuerda la energía que llegó a tener “Creep” en vivo cuando salió “Pablo Honey” en 1993.

En Colombia se ha intentado hacer grunge desde que el género era famoso en los años 90, muchas bandas han logrado alcanzar un buen nivel musicalmente hablando, pero realmente ninguna ha logrado posicionarse en este género tal vez porque no está hecho para ambientes tan tropicales o porque simplemente ya no es una moda. Sin embargo, Juan Smith podría considerarse un “artista descrestador” con esta forma de hacer grunge acústico. Su música tiene esos ritmos desgarradores de bandas británicas de la época, su voz es lo suficientemente lánguida para llamarla depresiva pero tiene la fuerza suficiente para que no suene aburrido y su inglés, a pesar de su acento boyacense, no tiene nada que envidiarle a Alabama 3.

Para completar, Juan Smith tiene dos sencillos lanzados en menos de un año, con una excelente producción y para descarga gratuita, mostrando su persistencia y constancia, necesaria para cualquier músico.

Realmente, le damos todo el apoyo a Smith y sabemos que pronto podrá ser considerado en listas importantes nacionales e internacionales.

Juan Smith toca para El Chorro

Descarga su música acá: http://bit.ly/g3jzKI

Deja un comentario