Más necesidades de nosotros los Ñeros
“El Rock es una actitud de vida, una forma de pensamiento”
Aunque no aparezca en la real academia de la Lengua española la palabra Ñero, en el parlache juvenil de los últimos tiempos, sus connotaciones son en realidad de pura y buena energía, casi que un mensaje fraternal de compañerismo y pulcritud frente a la amistad.
Es por eso que la revista El Chorro invitó a Mario Muñoz, cantante de la agrupación Bogotana Doctor Krápula, para que se discutiera sobre diferentes aspectos del estado anímico, temporal y espacial de la XV versión del ya legitimado Rock al Parque, que se celebra en la cuidad de los ñeros: Bogotá.
Cabe aclarar que la discusión crítica hacia este encuentro musical, es casi una tilda, una tacha, una anotación al país en sí mismo ya que su análisis concienzudo fue sobre la nación en la que vivimos, desde las miradas políticas del estado y su gobierno, pasando por lo sensorial y hasta lo antropológico.
En este caso logramos definir la falta de claridad en los objetivos del festival como una muestra de la ideología que maneja el gobierno frente a su estado. El festival nació realmente para darle un espacio de difusión a las bandas distritales, cosa que hoy en día no ocurre porque éste no se convierte en la plataforma que debería ser para que bandas como Doctor Krápula presenten otras para darles la oportunidad que ellos han tenido de viajar por Europa y Estados Unidos. Bandas emergentes como nuestro recomendado del mes hoy en día tocan en horarios para fans y no logran llegar a un público mayor que los pueda enviar a otros espacios de difusión. Finalmente, lo que ocurre es que por mantener un “rating” se presentan bandas internacionales frente a las grandes y esto no le da oportunidades más grandes a bandas distritales.
Por eso la conversación con Mario Muñoz, que se define como “un cantante para ñeros” fue clave para definir estas críticas ya que él defiende la necesidad de construir país a través de la familia y la lucha por un mejor mañana expresados en la música. En esa dinámica, manifestó la necesidad de concertar mesas de trabajo para discutir de manera democrática el futuro de Rock al Parque como plataforma de lanzamiento de bandas distritales, “¿qué pasa con el origen del Festival el cual luchaba por las bandas de Rock Distritales?”, es uno de los muchos argumentos que utiliza el cantante ya reconocido por las mamás de sus fans quienes admiran su pensamiento hecho canción. “Hay que luchar por que se genere en Rock al Parque espacios para más bandas nuevas y podamos construir mesas para no dejar a nadie por fuera y que esto no se vuelva solo un negocio; a diferencia de otros festivales éste es público, es decir que se hace del bolsillo de nosotros por eso debemos velar porque sea de lo mejor”
Mario plantea que la música sin mensaje se queda solo en el sonido, no trasciende el pensamiento, no pone a pensar a los ñeros “Yo no soy músico solamente me expreso a través de ella”. Doctor Krápula quiere llevar una idea, una forma de despertar conciencias de “ser” eso es lo que en últimas debería darse en Rock al Parque, una reunión de ñeros que piensan por y para ñeros que al fin de cuentas somos todos.
Ser artista en un país donde los presupuestos van para las balas es por sí mismo una hazaña de titanes, se necesitan más grupos que hablen como Doctor Krápula y líderes de bandas como Mario Muñoz que hagan sonar los cerebros de todos los ñeros. Krápula escasamente aparece en el honroso Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española como: Embriaguez o borrachera, Disipación, libertinaje. Hombre de vida licenciosa; estos significados al final no definen al ñero colombiano y en cambio es todo lo contrario lo que describe el pensamiento de esta banda que lleva todo una historia con la música con sentido humano: sobria, libre, expresiva.
Es más, en El Chorro creemos que es una obligación ser pensadores de la tierra, ayudarnos entre nosotros para salvar esta mota en la infinidad del cosmos, ser mucho más universales. Precisamente por eso en el diccionario del parlache, Ñero significa: compañero, amigo, hermano, camarada. Por favor sea usted, amigo lector, más ñero, el país lo necesita.