¿Creatividad o Industria?

Para muchos el arte es un producto que nace en la intimidad de la creación, que se basa en el contacto interno de cada artista con sus experiencias, con su vida, sus relaciones y sus ideas. Para muchos incluso el arte es un asunto de genios, de personas con un don y un talento.

En realidad el arte, desde hace muchos años, es un asunto de industria y cualquier producto artístico es tan comercial e industrializado como cualquier otro producto de especialidad. Esto no quiere decir que el producto nazca de la idea de una persona, que no pueda ser íntimo o que no pueda reflejar las experiencias de alguien específico, sino que hoy en día, para que el arte nos llegue, es decir para que los productos sean distribuidos, necesitan de la industria.

La industria, finalmente, es la unión de muchas personas bajo un mismo objetivo de producción. De esta manera, si la idea es clara, tendrá un objetivo claro y ese objetivo es el que unirá personas para lograr que muchas otras disfruten de esa idea inicial.

Precisamente en esta foto se ve un proceso industrial del arte, es el momento previo a la foto que será la portada del disco Abbey Road de los Beatles. En la foto se ve la colaboración de más gente en el tema de arte y vestuario, se hace evidente el uso de la fotografía y nos lleva a pensar en el proceso que se debe generar para un disco más allá de grabar y mezclar el audio. Se necesita fotografía, diseño de vestuario, distribución y publicidad. Los Beatles, sin la industria, nunca habrían logrado ser los Beatles.

Lo mejor de todo es que hoy en día ese proceso de industrialización no necesita de grandes compañías que reproduzcan de manera técnica los productos artísticos, sino de gente que se vincule a esa idea y colabore en esos procesos y, además, ayude a distribuirlos a través de Intrente para que les lleguen a muchas personas. La industria nunca ha sido y nunca podrá ser industria sino hay ideas, creatividad, experiencias e intimidad, no importa el área a la que pertenezca.

 

Leave a Reply